La falta de calcio en los dientes es una condición vinculada a bajos niveles de este mineral en el organismo. Por esta razón, el cuerpo trata de compensar dicha carencia extrayéndolo del tejido dentario, entre otras fuentes.
Esto debilita el esmalte dental originando erosión, caries y otras infecciones que afectan la salud bucal.
En nuestra clínica Baquero Dental prestamos particular atención a la descalcificación dental. Esta no sólo tiene efectos adversos en las estructuras dentales, sino que puede afectar a otros procesos orgánicos y la calidad de vida de los pacientes.
En este post centramos nuestra información en el tratamiento que puede solucionar la falta de calcio en dientes, sin obviar otros aspectos clave que ayudarán a caracterizar esta afección. ¡Acompáñanos con tu lectura!
Cómo solucionar la falta de calcio en los dientes
La deficiencia o falta de calcio en los dientes, también llamada hipocalcemia, se desarrolla cuando la cantidad que recibe el cuerpo de este mineral es insuficiente para la estabilidad de los huesos, tejidos duros, nervios y músculos.
El tratamiento más efectivo se indica de acuerdo al origen de la descalcificación. En ese sentido, es importante señalar que la causa principal de esta deficiencia que debilita progresivamente a los dientes, se asocia con el escaso consumo de alimentos ricos en calcio, fósforo y otros nutrientes que requiere el organismo.
No obstante, existen otros factores que pueden causar descalcificación dental y que también determinan el tipo de tratamiento a aplicar para solucionarlo:
- Excederse en el consumo de bebidas ácidas o azucaradas.
- Malos hábitos de higiene bucal.
- Reflujo gástrico.
- Escasa salivación.
- Embarazo y menopausia.
- Ciertas condiciones médicas.
- El envejecimiento.
Adicionalmente, el uso prolongado de brackets y otros aparatos de ortodoncia puede generar condiciones que alteran la acidez en la boca y favorecer la desmineralización. Aparecen así manchas blancas en los dientes, una de las señales de descalcificación de dientes en niños y adultos.
Lo importante es que una vez que se determina el origen de la deficiencia o falta de calcio en los dientes, es posible indicar el tratamiento específico para revertirla o neutralizarla. A continuación, avanzamos a explorar los procedimientos más comunes:
Qué hacer para solucionar la deficiencia o falta de calcio en los dientes
Es muy importante tomar acciones oportunas para prevenir y revertir los bajos niveles de calcio en el organismo, lo cual se va a reflejar en el debilitamiento de los dientes. La descalcificación dental en niños puede afectar su crecimiento y el desarrollo de su dentadura. En adultos, la carencia de calcio puede aumentar el riesgo de sufrir osteoporosis y fracturas.
El tratamiento que en Baquero Dental recomendamos a los pacientes para mantener a raya la desmineralización una vez analizado cada caso, puede incluir:
- Aplicaciones tópicas de flúor para restablecer el equilibrio mineral, lo cual evita las caries por falta de calcio.
- Recomendar una dieta balanceada que contenga alimentos que contengan calcio entre otros nutrientes.
- Encomendar al paciente la reducción del consumo de alimentos demasiado salados, ácidos o azucarados.
- Promover el desarrollo de adecuados hábitos de higiene bucal.
- Indicar suplementos de calcio cuando la alimentación no resuelva la carencia de este nutriente.
Adicionalmente, una vez constatada la pérdida ósea dental y sus causas, la solución puede incluir la recomendación de no fumar y reducir el consumo de alcohol, café y refrescos.
Siguiendo estas recomendaciones, es posible solucionar o compensar el déficit de calcio en los dientes como consecuencia de la escasez de este mineral en el organismo.
Falta de calcio en los dientes: conclusión
La deficiencia de calcio en el organismo tiene efectos sobre los nervios, músculos, huesos y tejidos dentarios. Debilita el esmalte y se pueden producir caries y pérdida de dientes.
Afortunadamente, existen opciones de tratamiento para solucionar la deficiencia de calcio en los dientes. La dieta rica en calcio y otros minerales es una de las mejores alternativas para frenar esta afección que también se vincula con los malos hábitos alimenticios e higiénicos.
En todo caso, es el odontólogo tratante quien ha de decidir las acciones que pueden resultar más efectivas. En este sentido, resaltamos la importancia de asistir a revisiones periódicas para comprobar la salud de los dientes.
Esto permite tomar medidas para prevenir la falta de calcio en los dientes y sus consecuencias.En nuestra clínica Baquero Dental estamos a tu disposición para detectar tempranamente la descalcificación de tus dientes e indicar la solución que en cada caso puede ser la mejor. ¡Ponte en contacto con nosotros ahora mismo!
