91 088 33 28

SOLICITAR CITA

LLAMARME

Lengua agrietada o fisurada. Causas y tratamiento

lengua agrietada

La lengua agrietada es una afección que nos recuerda que no solo debemos prestar atención a nuestros dientes y encías. También la lengua juega un papel importante en la salud oral. En este caso, se trata de pequeñas grietas o fisuras que alteran la superficie lingual.

Estas lesiones suelen ser benignas e indoloras; sin embargo, más allá de lo estético, pueden ser una advertencia de que algo no está normal en el organismo. 

Por ello, en Baquero Dental elaboramos este post donde indicamos en qué consiste, las posibles causas y cómo se trata la lengua agrietada. ¡Comencemos!

¿Qué es la lengua agrietada?

Cuando hablamos de lengua agrietada, o lengua fisurada, hacemos referencia a una condición relativamente común que altera la anatomía natural de este órgano muscular. Dicha condición se caracteriza por la aparición de grietas o fisuras visibles e irregulares en la superficie y zonas laterales de la lengua.

La profundidad y la longitud de las fisuras son variables, pudiendo alcanzar los 6 mm de profundidad. Suelen conectarse unas con otras, creando la apariencia de una lengua separada en pequeños lóbulos. Configuran una especie de mosaico, tal como intuitivamente concebimos la lengua fisurada.

Esta es una afección que no se contagia y las molestias causadas normalmente no van más allá de cierta sensibilidad al consumir algunos alimentos. 

No obstante, conviene consultar a un profesional de la salud para que estudie la situación y así evitar que aparezcan otros síntomas.

La opinión médica es importante porque evita que la sintomatología inicial varíe y aparezcan otros signos como inflamación, dolor, picor, ardor, mal aliento o se desarrolle una candidiasis.

En nuestra clínica dental estamos a tu disposición para prestarte la asistencia que requieras. Siempre es conveniente descartar la posible relación de las grietas en la lengua con otra patología.

Lengua agrietada: Causas

Sobre las causas de la lengua agrietada, es importante señalar que su origen no está inequívocamente establecido. No obstante, existen diversos factores vinculados con la genética, ciertos hábitos y enfermedades preexistentes que pueden vincularse con su desarrollo. 

A continuación, destacamos varios de los factores que pueden explicar esta alteración de la textura normal de la lengua:

  • Factores hereditarios. Se ha observado que hay personas que presentan cierta predisposición a desarrollar esta especie de rajas en la lengua.
  • Reacciones alérgicas que suelen ocurrir por exposición a agentes irritantes presentes en alimentos, productos bucales o medicamentos.
  • Alteraciones hormonales relacionadas con la menopausia o el embarazo, pueden desestabilizar la condición natural de la lengua.
  • Déficit de vitaminas, especialmente del complejo B, y de minerales como el hierro y el zinc.
  • Condiciones médicas como el reflujo gástrico, la diabetes y los síndromes de Melkersson Rosenthal o de Down, pueden ser factores que, en casos específicos, expliquen por qué se agrieta la lengua.
  • La resequedad que el tabaco y el alcohol causan en la boca, puede favorecer la aparición de grietas o hendiduras en la lengua.

Adicionalmente, los trastornos inmunitarios, el envejecimiento, la deficiente higiene bucal y las infecciones bucales, son frecuentemente vinculados con la lengua fisurada y sus causas. Asimismo, destaca su posible relación con el estrés y la ansiedad, el bruxismo y, en el peor de los casos, con la presencia de lesiones malignas en la lengua.

Lengua agrietada: Tratamiento

Una vez expuesto lo relativo a la lengua agrietada y sus causas, avanzamos a explorar cómo se puede tratar. Un aspecto clave es que la lengua agrietada y su tratamiento debe considerar la situación subyacente con la que resulte asociada.

Existen casos en los que la lengua agrietada no da señales significativas ni requiere un tratamiento específico. Sin embargo, cuando se presentan síntomas especialmente molestos, como puede ser dolor, mal aliento o molestias al ingerir alimentos, se pueden contemplar acciones como las siguientes:

  • Mantener una buena higiene bucal es clave en el tratamiento de la lengua fisurada o agrietada. Esto incluye cepillarse regularmente, usar hilo dental y limpiar bien la lengua para remover los residuos acumulados en las grietas o hendiduras.
  • Aplicar medicamentos tópicos que indique el especialista para aliviar la irritación y promover la sanación de las lesiones.
  • Hidratarse lo suficiente para evitar la sequedad bucal.
  • Alimentarse adecuadamente, con una dieta equilibrada que aporte vitaminas y minerales al organismo.
  • Evitar alimentos ácidos, amargos, picantes o muy salados.
  • Manejar el estrés y la ansiedad mediante técnicas de relajación.

Adicionalmente, el tratamiento de la lengua fisurada, o agrietada, puede incluir el consumo de jengibre, por sus propiedades antiinflamatorias, y del ajo por ser un antibacteriano y antimicótico natural. 

Asimismo, enjuagarse la boca con agua salada, evitar el tabaco y el alcohol, son acciones que pueden tomarse para afrontar la lengua fisurada y su tratamiento.

Conclusión

En conclusión, la lengua fisurada o agrietada no reviste riesgos significativos en la mayoría de los casos. No obstante, esta afección no se debe subestimar si persiste en el tiempo o acarrea síntomas más allá de los característicos. Lo aconsejable es acudir a un odontólogo para que valore la situación.

Como lo hemos expresado, su desarrollo puede estar vinculado con la presencia de otras patologías o variables que solo el especialista puede descartar. 

En este sentido, es importante la orientación personalizada; más allá de las recomendaciones generales que contiene este texto.

Para finalizar, en nuestra clínica Baquero Dental estamos a tu disposición para asistirte en lo relativo a la lengua agrietada o cualquier otra anomalía que afecte tu salud bucodental. Contáctanos y estaremos encantados de contribuir con tu bienestar y calidad de vida. Te esperamos.