91 088 33 28

SOLICITAR CITA

LLAMARME

¿Es bueno usar enjuague bucal?

usar enjuague bucal

La inquietud de saber si es bueno usar enjuague bucal acompaña a muchos de nuestros pacientes cuando hablamos de su rutina de higiene dental. 

Al respecto, siempre les comentamos que calificar a este producto como bueno, o malo, depende de varios factores. Pero lo que sí es inequívoco es que no se debe usar sin control.

En este post, los dentistas de Baquero dental aclaramos las acotaciones más importantes sobre el uso de los enjuagues bucales. Explorando su definición, sus tipos, beneficios y desventajas, creamos la base informativa que explica cuál es el uso más conveniente que se puede dar a estos productos. ¡Comencemos!

Enjuague bucal, ¿qué es?

Con el interés de explorar si es bueno usar enjuague bucal, abordamos en primer lugar en qué consiste este tipo de solución. Se trata de un producto acuoso con principios activos que pueden resultar eficaces para complementar la higiene dental. 

Además de agua, suelen contener fluoruro, alcohol, antisépticos y sustancias aromatizantes.

En general, los enjuagues bucales reducen la presencia de bacterias en la cavidad oral; tienen la ventaja de llegar a partes de difícil acceso con el cepillo dental. No obstante, los enjuagues sólo cumplen funciones complementarias de higiene. 

En ningún caso sustituyen al cepillado, hilo dental y otros hábitos destinados a la limpieza de las estructuras dentales, espacios interdentales y tejidos orales.

De acuerdo con sus componentes, existen varios tipos de enjuagues bucales. Esto significa que su aplicación supone discriminar previamente los requerimientos que pueden solventar sus principios activos. Lo expresamos al inicio de este texto: no deben usarse sin control.

Tipos de enjuagues bucales

De acuerdo a su composición, se distinguen los siguientes tipos de enjuagues bucales:

  • Los enjuagues bucales convencionales. Estos corresponden a la formulación general de este tipo de producto. Indicados para personas sin patologías ni problemas dentales. Cumplen funciones refrescantes, antibacterianas y aromatizan el aliento.
  • Los enjuagues terapéuticos. Son soluciones con principios activos que actúan eficientemente ante requerimientos específicos. Existen los enjuagues anticaries que mineralizan el esmalte de los dientes. Los periodontales, con funciones antisépticas, antibacterianas, fungicidas o antiinflamatorias. También existen los enjuagues indicados en casos de sensibilidad dental; los enjuagues indicados para quienes padecen del síndrome de boca seca, con bajo contenido de alcohol; y los enjuagues de uso infantil.

Entonces no se trata de elegir libremente un enjuague bucal entre las diversas presentaciones que están en las estanterías. 

No debe prevalecer el criterio de elegir uno que ofrezca frescura y buen olor para el aliento, lo cual es el criterio de selección predominante. En la selección, la necesidad debe ser el factor determinante.

¿Cómo usar el enjuague bucal?

Está claro que al usar enjuagues bucales hay agentes químicos de por medio que pueden tener efectos contraproducentes si se ignoran las formulaciones. Lo más conveniente es consultar con el odontólogo, quien indicará el tipo de enjuague bucal más indicado de acuerdo a la condición bucodental del paciente.

En cuanto a cómo usarlo, el enjuague bucal es posterior al cepillado y al uso del hilo dental para limpiar los espacios entre los dientes. 

Es un complemento de estos procedimientos de higiene. Se deben servir 20 ml de la solución en una taza o en la tapa del envase, sin diluirla en agua, y luego enjuagar la boca moviendo la solución durante medio minuto antes de escupirla.

En Baquero Dental, acostumbramos a hacer las siguientes observaciones a los pacientes que nos preguntan si es bueno usar enjuague bucal:

  • Aun cuando el enjuague bucal combate el mal aliento, hay que tomar en cuenta que una boca sana no huele ni sabe mal. Es necesario ubicar y subsanar la causa de la halitosis.
  • El mejor enjuague bucal para una persona, no tiene porqué prestar los mismos beneficios para otra. Son condiciones y necesidades diferentes.
  • El uso excesivo y prolongado del enjuague bucal puede causar resequedad en la boca, modificar el color de los dientes, alterar la flora natural de la boca e, incluso, alterar el sentido del gusto.
  • Se debe cuidar que la composición de la pasta dental no interfiera la acción del  enjuague bucal.
  • Si las encías están sanas y en general se tiene buena salud bucal, no es necesario usar enjuague cada vez que se cepillen los dientes.

En conclusión, no se trata de que usar enjuague bucal sea bueno o malo como conducta en sí misma. Este tipo de productos suele resultar beneficioso si se elige y usa adecuadamente.

En general, usar enjuagues bucales ayuda a eliminar bacterias de los dientes y lengua. Incluso, resultan muy útiles para pacientes que, luego de cirugías bucales, no pueden cepillarse normalmente durante unos días. Los problemas pueden surgir si se abusa de ellos.

En Baquero Dental contamos con odontólogos cualificados que se encargarán de asesorarte sobre el tipo de enjuague bucal más indicado para ti, en caso que lo necesites. Si deseas despejar alguna duda sobre los pros y contras de los enjuagues dentales, solicita tu cita con nosotros. ¡Nos encantará poder ayudarte!

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?